Brecha digital: Hace referencia a una totalidad socio-económica
entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y
aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas
las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación (TIC), como
el computador personal, la telefonía
móvil, la banda
ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa
en diferencias previas al acceso a las tecnologías.
Metodología: Hace referencia al conjunto de procedimientos
racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación
científica, una exposición
doctrinando tareas que requieran habilidades,
conocimientos o cuidados específicos.
Emergentes:Este es el verbo latino del que procede el
término emergente con el que viene a definirse a aquello que emerge, es decir,
a todo lo que brota
Microblogging: También conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y
publicar mensajes breves, generalmente
solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería
instantánea o aplicaciones ad
hoc.
Paulatina: Es un término que procede del vocablo latino paulātim. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello que se desarrolla de una
manera lenta y,
por lo general, progresiva.
Innovación: significa literalmente "novedad" o
"renovación". En el uso coloquial y general, el concepto se
utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario